LAS 10 NORMAS DE UN CLUB DE LECTURA
1º- Mantener el silencio en todo momento.
2º- En el caso de tener algún préstamo de algún libro,
entregar dicho libro a la fecha indicada, sin retrasos, y si por algún caso
ocurriese ese retraso entregarlo lo antes posible.
3º- No hablar sobre temas que no tengan nada que ver con la
literatura o con los libros que estemos leyendo o que posteriormente leamos,
esto podría provocar que las diferentes ideas se uniesen entre sí y originaría un ruido que haría difícil el
funcionamiento de la clase.
4º- Si tenemos alguna idea sobre algún libro que se pueda
leer dentro del “club de lectura”
expresar la idea ante los demás y no reservárselo, por muy rara que pueda
parecer la idea.
5º- Si por algún casual se pide un resumen sobre algún
libro, entregar un resumen, no un párrafo que copie las letras del libro y que
al final no te lleve a ningún lugar.
6º- Se agradece la puntualidad de los alumnos en cuestión
por lo que si una persona llega 10 minutos tarde da igual el motivo que sea,
que no entre dentro de la clase para evitar entorpecer el trabajo realizado
dentro y si por algún casual lo hiciese, no hacer ruido para no seguir
entorpeciendo su trabajo.
7º- Hay que respetar el turno de palabra ante todo, ya sea
un profesor o un alumnado la persona que esté hablando
8º- Las personas que van a dirigir el club de lectura serán
los alumnos del grupo 4 de ESO D.
9º- El grupo de 4 de
ESO D ha de estar formado por cinco personas que reunión como mínimo para el
comienzo de cada reunión.
10º- Los alumnos llevarán el diario del “club de la
lectura”, y los alumnos deben de poner siempre poner la introducción de cada
libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario